La legisladora porteña Adriana Montes (Bases para la Unión) presentó un proyecto de ley que obliga a todas las empresas prestadoras de bienes y servicios a dar una respuesta al consumidor dentro de las 24 horas de realizada cualquier consulta telefónica, y determina que «todas las comunicaciones deben atenderse en …
Leer másNota de Prensa a PROTECTORA: Consumidores reclaman por aumento de los combustibles
Protectora envió una nota a Milagros Noli, directora nacional de Defensa del Consumidor pidiendo que se sancione a las empresas dedicadas a la comercialización del petróleo y sus derivados por la falta de cumplimiento de la resolución que congeló el precio de los combustibles líquidos emitida por la secretaria de …
Leer másQue sea igual pagar con efectivo y con tarjeta
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires una iniciativa que busca eliminar y “exponer” las diferencias en los precios que realizan los comerciantes en el precio entre el pago en efectivo y con tarjeta de crédito.
Leer másPROTECTORA: Solicita sanciones a las Empresas de Combustibles por Falta de publicación de Precios Máximos
Que en fecha 26 de Abril, se denuncio ante la DIRECION DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA:
Leer másNo se estaría respetando el congelamiento de precios en los combustibles
Pese al congelamiento de precios en los combustibles, acordado recientemente, en nuestra ciudad capital se detectó un nuevo incremento en algunas estaciones de servicio.
Leer másDenuncia la Falta de Exhibición de Precios
PROTECTORA se suma a UCA: Campaña «NECESITAMOS ESTAR INFORMADOS»
httpv://youtu.be/KNX4fWx3yis ¿Sos cliente de los supermercados Wallmart, Coto, Carrefour, Día, Jumbo? ¿Sabías que no pueden publicitar sus ofertas?
Leer másPerú: El derecho a la información de los afiliados a las AFP y las asociaciones de consumidores: la hora de la verdad
Uno de los principales derechos que tenemos los consumidores es el derecho a la información, sin embargo como hemos podido constatar hace pocos días, a raíz del eventual vencimiento del plazo para decidir qué tipo de comisión nos cobrarán las AFP, este derecho fue el menos respetado.
Leer másPiden agilidad en atención al público para reducir colas en Banco de Santa Fe
Se trata, según la Defensoría del Pueblo, de una situación que se recrea a diario en la mayoría de las casas de la entidad que monopoliza las actividades bancarias de la provincia.
Leer másEl Gobierno provincial multó a Jumbo y Vea por no cobrar en caja lo exhibido en las góndolas. Los montos superan los 20 mil pesos.
Durante los controles que realiza la Secretaría de Defensa del Consumidor para el cumplimiento de la Ley de Lealtad Comercial, inspectores detectaron diferencias entre precio de góndola y lo cobrado en las cajas de cobro.
Leer másTelefonía Celular: La información debe ser gratuita
Un fallo de la Justicia Federal hizo lugar al pedido de la Unión de Usuarios y Consumidores. Esto constituye una avance a favor de los millones de usuarios que padecen a diario los abusos de estas empresas.
Leer másChile: Acuerdo caso La Polar: velando por la defensa de los consumidores y un mercado más competitivo
Hace unos días el Primer Juzgado Civil de Santiago acogió la propuesta compensatoria presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para dar solución al caso La Polar. En ella, a través de un acuerdo histórico -que prioriza todos los recursos de la compañía para compensar la totalidad de los …
Leer másDeber de Información
“El artículo 4 de la Ley 24.240, a la par de constituir un verdadero principio general en materia de consumo, consagra un derecho subjetivo del consumidor o usuario. A partir de dicha conceptualización, es posible sostener que el deber de información tiene una doble finalidad: protección del consentimiento del consumidor …
Leer másNo te dejes ultrajar
EL ART. 17 DE NUESTRA CONSTITUCION NACIONAL ESTABLECE EL DERECHO «A LA PROPIEDAD PRIVADA» y el DERECHO A LA INTIMIDAD.
Leer másProhíben escuchar música sin auriculares en el transporte público
Escuchar música desde el celular o reproductor sin auriculares será una costumbre que varios porteños deberán cambiar. La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires prohibió por ley que los pasajeros de colectivos y subtes escuchen música desde algún dispositivo sin auriculares, según informa Telam.
Leer más