Mientras las transacciones en Internet corren cada vez más veloces en Argentina, con compras de entradas para conciertos, productos tecnológicos, zapatos (y la enumeración podría seguir interminable…), por otro lado está el Derecho, que intenta no quedar rezagado detrás de los “Contratos Electrónicos”, efectuados mayormente consumidores.
Leer másBrasil procesa a grandes grupos de telecomunicaciones por cobros ilegales
El Ministerio de Justicia de Brasil anunció hoy que abrió procesos administrativos contra las empresas de telecomunicaciones Vivo, Oi y TIM, tres de las mayores del sector en el país, por supuestos cobros indebidos y ventas irregulares a sus clientes de televisión por suscripción.
Leer másChile: Sernac iniciará acciones en defensa de consumidores si Suprema ratifica fallo en Caso Pollos
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció este viernes que se encuentra analizando el fallo dictado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por el denominado caso pollos, señalando que en caso que éste sea ratificado por la Corte Suprema, iniciará acciones en defensa de los consumidores.
Leer másEEUU demanda a Amazon por permitir compras a niños sin permiso de sus padres
La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC, por su sigla en inglés) anunció que ha interpuesto una demanda contra la tienda virtual Amazon por permitir que menores de edad realizaran compras sin la autorización de sus padres.
Leer másMedicamentos genéricos: entre los derechos y los negocios
La compañía farmacéutica Novartis llegó al Tribunal Supremo de la India, en un nuevo intento de impedir la producción de ese tipo de remedios. “Novartis: ¡no más ataques contra los genéricos!”, reza la consigna que la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) utiliza para intentar poner un freno al avance …
Leer másGENERICOS DE MARCA NO FUNCIONAN MEJOR QUE OTRO MAS ECONOMICO
No existe evidencia de que los medicamentos de marca administrados para tratar los problemas cardiovasculares funcionen mejor que cualquier par genérico más económico, indicaron investigadores estadounidenses.
Leer másEuropa: Los consumidores más protegidos: ni llamadas comerciles y 14 días para devolver los productos
507 millones de consumidores se podrán beneficiar de la nueva legislación europea de protección de los derechos de los consumidores que pretende adaptarse a la era digital y homogeneizar la legislación a nivel europeo.
Leer másHonduras: La soberanía del consumidor
La construcción ciudadana de los derechos de los consumidores, implica superar y complementar la etapa declarativa que los diferentes países asumieron al promulgar su legislación (estatutos) de defensa del consumidor. Este imperativo busca la apropiación, aplicación y ejercicio efectivo de los derechos y libertades por parte de un consumidor que, …
Leer másEcuador: El nuevo reglamento para el etiquetado está aprobado
La ubicación de la etiqueta conocida como semáforo, que señala el contenido de grasas, azúcar y sal de los productos, es opcional.
Leer másMercosur a copiar lo bien hecho
Aprueban el Marco Civil de Internet en Brasil
Una nueva ley impulsada por el oficialismo garantiza el derecho igualitario a la red y protege la privacidad de los usuarios. La presidente La presidenta Dilma Rousseff la presentó oficialmente en el NETmundial.
Leer másBrasil: Prohibe el Marketing y Publicidad directa a los Niños por considerarla perjudicial.
Brasil acaba de aprobar una ley por la que se prohíbe el marketing y la publicidad dirigido a niños de acuerdo al texto presentado por el Consejo Nacional para los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Conanda).
Leer másChile: derecho a la elección de un bien o servicio
httpv://youtu.be/ysbC8gVW6uI
Leer másChile: Sernac presentó demanda colectiva contra el Banco de Chile
El Servicio Nacional del Consumidor interpuso una demanda colectiva contra el Banco de Chile, tras analizar algunos de sus contratos y detectar que contenían cláusulas que, a juicio del Servicio, soncontrarias a la Ley del Consumidor.
Leer másPerú: Vendedor comete estafa si oculta defecto del producto
No solo se comete el delito de estafa cuando se afirman hechos falsos sino también «guardando silencio” u “ocultando hechos” a la víctima .
Leer más