El titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y los Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, advirtió que alrededor de “un millón de usuarios” denuncian aumentos en el servicio de empresas de telecomunicaciones y “poca” calidad de las prestaciones. Reclamó más controles a las empresas de telefonía.
Leer másCorreo y Encomiendas
«Seguimos muy lejos de lo que esperamos en comunicación móvil»
El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, sostuvo hoy que el servicio que ofrecen las empresas de telefonía celular «está muy muy lejos de lo que se espera para los argentinos», y consideró que «es indignante» el plazo que proponen las compañías para realizar las inversiones requeridas para mejorar la calidad …
Leer másDemanda colectiva de Proconsumer contra Claro, Movistar y Personal
DEMANDA COLECTIVA PROCONSUMER SANTA FE c. CLARO, MOVISTAR y PERSONAL Chips preactivados anónimos – peligro social y abuso individual
Leer másPiden la opinión ciudadana sobre el reglamento de los celulares
La Secretaría de Comunicaciones convocó a los ciudadanos a opinar sobre el futuro reglamento de los usuarios de servicios de comunicaciones móviles, a fin de actualizar la normativa que refleje, según expresa, un mayor equilibrio y equidad, a fin de proteger los intereses de los usuarios
Leer másEl Gobierno ultimó a las empresas de telefonía móvil a mejorar el servicio antes de fines de año
El secretario de Comunicaciones, Norberto Brenner, afirmó el jueves que las empresas de telefonía celular deberán presentar mejoras en el servicio “antes de fines de año”.
Leer másEmpresa de celulares tiene que pagar multa por $20.000
La Dirección de Comercio Interior de Río Negro impuso a la empresa Samsung Electronic SA, aparentemente del grupo Movistar, una multa de 20.000 pesos por infracción a la ley de protección y defensa del consumidor; la firma apeló la resolución y la Cámara Civil de Viedma la redujo a 7.000 …
Leer másTelefonía Celular: Un servicio que nadie controla pero todos usan
En Argentina hay 60 millones de líneas de telefonía celular activas, lo que da un promedio de un celular y medio por habitante contra los 8 millones de aparatos fijos. El problema es que las empresas no invierten y el Estado no controla.
Leer másAnte las quejas y fallas, crecen los pedidos para que se declare a la telefonía móvil como servicio público
La Secretaría de Comunicaciones rechazó la suba de tarifas planeada por las firmas prestadoras y dictó un reglamento que ayudaría a mejorar el servicio pero nada especifica sobre montos a cobrar. Legisladores y entidades que defienden a consumidores piden «a gritos» una ley que cambie la situación
Leer más33000: Opina el usuario
che como roban con los sms del Nº 33000 , te mandan el estado del tiempo que no sabes de donde es , encima para males te lo mandan a las 4 de la mañana, y para completarla te come credito a lo loco como servicio premium, ahaa y no …
Leer másLa red de consumidores rechazó la suba de tarifas de celulares
La Red Argentina de Consumidores (RAC) rechazó la decisión unilateral de las empresas de telefonía celular de aumentar sus tarifas entre un 7% y 12% en forma directa.
Leer másAumento de Telefonía
Un estudio de la consultora internacional Marco comparó los precios en dólares de 705 smartphones. Argentina ocupa el primer lugar, le sigue México.
Un estudio de la consultora Marco, especializada en tecnología, arrojó que los celulares en el país son más costosos que en el resto de América latina.
Leer másCelulares: buscan frenar otro aumento
La secretaria de Comunicaciones de la Nación informó ayer que “llevará adelante, conjuntamente con la secretaria de Comercio, todas las acciones que sean necesarias tendientes a evitar aumentos en los precios de los servicios de telefonía móvil, en el marco de la normativa vigente”.
Leer másTV digital: la experiencia alerta sobre un pésimo negocio
Mientras el gobierno se encamina a adjudicar las primeras señales de televisión digital terrestre (TDT) en medio de una disputa con los actuales permisarios de los canales, en la región y en el mundo crecen los obstáculos y la falta de certezas sobre la viabilidad de ese mercado.
Leer másEl ranking de las denuncias en la Provincia de Buenos Aires lo encabeza la telefonía “fija”
A pesar de que se ha instalado que la telefonía celular es la mayor problemática, lo cierto y real es que la gran mayoría de las denuncias en los organismos de defensa del consumidor son causados por la falencia en la “telefonía fija domiciliaria” por el mal servicio de Telefónica …
Leer más