Inicio / Discapacidad e Infancia / PROTECTORA ADC: Consejos sobre Compras en Juguetes para el Día del Niño

PROTECTORA ADC: Consejos sobre Compras en Juguetes para el Día del Niño

imageMuchos padres preocupados, por las publicidades de los canales infantiles, donde bombardean a sus hijos la compra IRRACIONAL, nos piden consejos, a lo que PROTECTORA ADC, LES ACONSEJA:

El mejor juguete, es el que divierte y entretiene…  Pero también puede ayudar a sus hijos, a crecer desarrollando sus habilidades psicomotrices y psicosociales,  acrecentando su imaginación, creatividad y capacidades en forma espontánea.  Llevarlo al conocimiento del ambiente,  a la investigación, observación,  y a cuantas cosas buenas, si no nos dejamos llevar por las publicidades, ni por los antojos..

Cada día es más frecuente que compremos juguetes para regalar y se produzca una desgracia a los niños que juegan con ellos.


Estas desgracias pueden ocurrir por la falta de precaución e incumplimiento de la Ley.  Fabricación de productos con mala calidad o toxicidad de los materiales, problemas en el diseño de partes móviles, partes que sean cortantes,  facilidad de romperse y principalmente falta de advertencias, rotulado, carteles e instrucciones para prevenir en la compra los peligros que presuponen.

No obstante Ud. dispone de derechos

Antes de Comprar:

Debemos buscar que el comercio que vende el juguete, tenga experiencia en el rubro,  a fin que ofrezca buena calidad de productos, que tenga vendedores que puedan aconsejar con experiencia y por sobre todo que tenga responsabilidad para el caso que a consecuencia de la compra se produce un daño en la salud del menor ó si se debereclamar la garantía por el producto contenga defectos o la publicidad sea engañosa.

Se debe seleccionar el juguete con estos criterios:

  • Sin baterías o pilas, para ahorrar $$ y no contaminar. Si debe tener pilas “recargables”·.
  • Con menor envoltorio posible.
  • Con audio, timbres o ruidos que no sean molestos o dañinos a la salud.
  • Con menor cantidad de piezas o piezas que construyen, duran +++, son menos peligrosos y estimulan la creatividad.
  • Muchas piezas, como maquetas, que no permiten la creatividad, aburren en forma prematura y de muy poca vida útil.
  • Siempre solicitar consejo del juguete que sea para la edad del niño, para que lo divierta y no corra riesgo su salud.
  • Usar criterio de protección y enseñansa del medio ambiente, de la integración social, del aprendizaje y  no catalogar en forma sexista.

Revisión del empaque y el juguete antes de la compra:

Antes de comprar, debemos verificar que el empaque para saber que el juguete no es una falsificación y que cumple con la Legislación de Seguridad.

  • En forma visible, legible e indeleble sobre el juguete o sobre el embalaje el nombre y/o razón social y/o la marca, así como la dirección del fabricante o su representante autorizado
  • Debe especificar, la edad mínima de los usuarios de los juguetes y/o la necesidad de que se usen bajo la vigilancia de un adulto.
  • Las etiquetas y/o embalajes que los contienen, así como las instrucciones que lo acompañen, deben alertar, de forma eficaz y completa a los usuarios y/ cuidadores acerca de los riesgos que pueden entrañar su uso y la forma de evitarlos.
  • Corroborar la resistencia mecánica, estabilidad y calidad de materiales.
  • Los bordes o partes desarmables, no debe presentar riesgos de lesiones corporales.
  • Para menores de 3 años deben tener un tamaño tal que impidan ser tragados y/o inhalados;
  • No deben ser inflamables;  ni existir peligro de asfixia;
  • La tensión eléctrica de aquellos que funcionen con electricidad no podrá exceder de 24 voltios y si tiene cargador o transformador, con supervisión de un mayor.
  • No deberán contener sustancias o preparados peligrosos  que puedan perjudicar a la salud de los niños que los utilicen.

 

Solo compre si el Juguete tiene impreso:

sello SEl juguete y las bicicletas de uso infantil tengan grabado el Sello de Seguridad Certificada, que indica que el producto y/o su sistema de control de calidad se encuentran efectivamente certificados.

El nombre y/o la razón social y/o la marca, así como la dirección del fabricante o de su representante, sobre el juguete o sobre el embalaje.

Las advertencias, indicaciones y precauciones de empleo deben ser claras y redactadas en idioma español.

sello 0-3

Los juguetes deben contener este sello sino son aptos para menores de tres años.

Los juguetes destinados a niños menores de 3 años deben tener un tamaño tal que impida que sean tragados y/o inhalados (hay que buscar en el embalaje o manual si figura la advertencia: “No es conveniente para niños menores de 36 meses” y verificar que sean lo suficientemente grandes como para que, incluso cuando el bebé los apriete, no puedan llegar a introducirse en la boca. La peligrosidad del juguete muchas veces proviene de su facilidad para romperse y generar partes pequeñas, así como por el desprendimiento de ojos, narices, botones y otras partes que no tenían un sistema de fijación suficientemente resistente a los tirones).

Despues de comprar:

Si el niño sufre lesiones por piezas defectuosas,  intoxicación por químicos, o cualquier tipo de daños… Uds. debe reclamar,  para lo mismo siempre conserve la factura, envoltorío y todos los gastos y certificaciones médicas. Use esta guía

Formulario de Reclamos: por Daños causados por Juguetes

Si el juguete se rompió en forma prematura, o se despinto, o nunca funciono correctamente, dentro de los seis meses Ud. tiene cobertura legal para reclamar por la garantía, a fin que se lo reparen a nuevo, o le devuelvan el dinero. Use esta guía

Formulario de Reclamos:  ¨Juguetes En Garantía¨

Si el juguete, no cumplió con la publicidad, porque no funcionaba de la manera prometida, porque no tenía el tamaño o la cantidad de partes, Ud. puede reclamar que se le entregue lo prometido o que se le devuelva el dinero y se lo indemnice. Use esta guía

Formulario de Reclamos: “Publicidad Engañosa”

 

────────────────────────────────

Por Mario N. Vadillo

25/07/14 Fuente: PROTECTORA, Asociación de Defensa del Consumidor

Sobre Romina Rios Agüero

Revisa También

Mitos y verdades de la lactancia materna

Se debe tomar conciencia no sólo de la importancia de amamantar a los bebes hasta …