Por: Mariela A. Moncada, Abogada – Mediadora (Apoderada en Córdoba capital de la Asociación Protectora de defensa del consumidor)
En un par de días estaremos celebrando el día del niño. Aquí les paso algunos consejos a tener en cuenta para ejercer correctamente nuestros derechos como consumidores.
En cuanto a la compra:
→ Recordá pedir factura o ticket (será tu constancia legal de la compra y el documento necesario para hacer valer la garantía).
→ Si abonas con tarjetas de crédito o débito no pueden hacerte recargos (débito o crédito hasta en 1 pago tienen que cobrarte lo mismo que si pagaras en efectivo).
→ Exigí que se respeten las ofertas y precios publicados (si hay diferencias entre el precio de góndola y que pretenden cobrarte en la caja siempre deben cobrarte el precio publicado o el menor).
Nunca el proveedor puede excusarse de cumplir aduciendo “error” de impresión.
→ Todos los productos nuevos cuentan con una garantía legal de 6 meses(como mínimo) desde el momento de la compra (este plazo puede ser ampliado, nunca reducido).
→ Si compras por Internet o telefónicamente (a distancia) contás con 10 días para deshacer la compra, sin invocar causa, y devolver el producto. No pueden sancionarte ni cobrarte ninguna penalidad, por ejercer este derecho.
En cuanto al producto en sí:
→ Verifica que la caja del producto indique la edad indicada para su uso.
→ Verifica que contenga el manual redactado en idioma nacional (si no lo tiene se lo podes pedir a la fábrica, o importador).
→ Verifica que contenga el “sello de seguridad”. El mismo te garantiza que ese producto fue elaborado respetando los estándares de calidad y que no presenta peligro para la salud o la seguridad de los niños.
Si no se respetan tus derechos o si tenes algún inconveniente, reclamá (primero al comercio) luego a la oficina de defensa del consumidor más cercana a tu domicilio.
Recordá hacer valer tus derechos, ¡siempre!
Fuente: http://genfm.com.ar/2018/08/10/consejos-para-este-dia-del-nino/