Inicio / Acciones y Campañas de la Asociación / Alimentos - Nutrición / Bimbo doble estándar: engaña a consumidores mexicanos mientras respeta a estadounidenses

Bimbo doble estándar: engaña a consumidores mexicanos mientras respeta a estadounidenses

México – Después de darse a conocer que la empresa Bimbo comercializa en América Latina productos presentados como panes integrales cuando son elaborados con harina refinada y que la autoridad peruana multó a esta empresa por engaño al consumidor, El Poder del Consumidor (EPC) dio a conocer, el día de hoy, un caso claro de doble estándar en que Bimbo informa verazmente al consumidor estadounidense, mientras engaña al consumidor mexicano.
El caso presentado por EPC trata el producto «Oroweat», vendido en Estados Unidos y en México, como «100% integral» y «Pan de harina integral». A pesar de que se trata del mismo empaque, con la misma información, el comercializado en Estados Unidos presenta como principal ingrediente harina integral de trigo, mientras en México tiene como base harina refinada, como puede observarse en la lista de ingredientes, en letra muy pequeña, en el propio empaque.

«Con esta práctica Bimbo está engañando a los consumidores mexicanos, violando su derecho a la información, violando la norma NOM 147 SSA1 1996 que define harina integral, engañándonos con un producto que comercializa como pan integral y no contiene como principal ingrediente harina integral. Nos convierte, a los consumidores mexicanos en consumidores de segunda, violando nuestros derechos: nuestro derecho a la información y a no ser engañados en el etiquetado. Hecho que no ocurre con los consumidores estadounidenses», señaló Alejandro Calvillo, director de EPC.

La lista de ingredientes de Oroweat en México contrasta con la del producto en los Estados Unidos. En México el principal ingrediente es «harina de trigo adicionada» precedida de las vitaminas y minerales que por ley deben añadirse a la harina refinada por su bajo valor nutricional. En el caso de Oroweat en Estados Unidos el primer y principal ingrediente es «Whole wheat flour» (harina integral de trigo), además de contar con un sello de certificación del Whole Grain Council (Consejo de granos enteros) que señala «100% Whole Grain» (100% granos enteros) y «21g or more per serving» (21 gramos o más por ración). Los promotores del sello explican que ingiriendo tres raciones de productos que contienen este sello son suficientes para cubrir la ración diaria recomendada de cereales integrales.

Sobre

Revisa También

Boicot a las Leches y Productos de La Serenísima.

NO COMPRAR PRODUCTOS LA SERENISIMA Boicot a las Leches y Productos de La Serenísima. Las …