Inicio / Acciones y Campañas de la Asociación / COMUNICADO DE PRENSA: QUE HACER ANTE INCUMPLIMIENTOS DEL PROGRAMA “PRECIOS CUIDADOS”

COMUNICADO DE PRENSA: QUE HACER ANTE INCUMPLIMIENTOS DEL PROGRAMA “PRECIOS CUIDADOS”

 

Desde la asociación Protectora hemos recibido quejas de los consumidores, informándonos de que hay supermercados e hipermercados que están INCUMPLIENDO con el programa PRECIOS CUIDADOS.

Nos hicimos presente en uno de ellos corroborando algunas infracciones, por ejemplo:

  • no tienen el cartel indicativo del listado completo de los productos comprendidos en el programa, en el ingreso del comercio…
  • productos que están en el programa, el comercio no lo tiene señalizado, y lo estan comercializando a un precio superior al acordado…
  • o en otros casos tienen la góndola vacía, sin haber informado debidamente el faltante a la página de precios cuidados…

 

Por tal motivo, queremos informarles a los consumidores que derechos tienen para que los puedan hacer valer.

  • Primero, recomendamos descargar desde la página de precios cuidados (www.precioscuidados.gob.ar), el listado de productos comprendidos en el programa, para que lo puedan consultar las veces que lo deseen y sepan cuales son los productos y marcas que se comercializan a precios especiales.
  • Si no pueden bajar el listado desde la pagina de internet, el comercio adherido DEBE exhibir el listado de los productos participantes del programa, al ingreso del comercio.
  • Cada zona del país tiene un listado único…
  • Se puede consultar cuales son los comercios adheridos al sistema.
  • Alli mismo, en la pagina, se pueden consultar las “faltantes” informadas (y autorizadas), por los comercios…

Tenemos 3 casos con los que se pueden llegar a encontrar:

CASO 1: Si van al comercio y ven que el producto que esta dentro del programa Precios Cuidados, están comercializándolo a un precio superior, que deben hacer?

  • Sacarle foto.
  • Cuando lleguen a la caja, infórmenle a la cajera que el precio que van a abonar es el que figura en el listado del programa “precios cuidados”… si la cajera se niega a ello, pidan hablar con el encargado y manifiéstenle lo mismo.
  • En caso de que el comercio se niegue a respetarles el precio que tiene que ser, pidan el libro de queja y hagan la queja… (o pueden hacerla directamente en la pagina web o redes sociales del comercio).
  • Si al producto lo compraron igual, pagando el precio superior, hagan la denuncia en defensa del consumidor https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor , para que les devuelvan la diferencia MAS EL RESARCIMIENTO CORRESPONDIENTE por haberlos puesto a generar la cadena de reclamos, ante el incumplimiento.
  • Manden la denuncia a la pagina de precios cuidados (precioscuidados.gob.ar), también.

CASO 2: Si van al comercio y el producto que quieren comprar, (que esta dentro del programa), no lo tienen señalizado con el cartel de “precios cuidados” o esta sin precio directamente…

  • Saquen foto.
  • Cuando lleguen a la caja, infórmenle a la cajera que el precio que van a abonar es el que figura en el listado del programa “precios cuidados”… si la cajera se niega a ello, pidan hablar con el encargado y manifiéstenle lo mismo.
  • En caso de que el comercio se niegue a respetarles el precio que tiene que ser, pidan el libro de queja y hagan la queja…(o pueden hacerla a la pagina web del comercio o a las redes sociales del comercio).
  • Manden la denuncia a la pagina de precios cuidados (precioscuidados.gob.ar) y a defensa del consumidor (https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor ) solicitando inspeccion!

CASO 3: Si van al comercio y cuando buscan el producto, tienen la góndola vacia, y al producto no lo tienen informado como “faltante” en la página de precios cuidados, el comercio debe dejarles otro producto de similares características AL MISMO PRECIO que figuraba (el faltante) en la pagina.

 

Aclaración:

  • no pueden impedirles tomar fotos o filmar dentro de los locales adheridos al programa, si llegan a tener problemas HAGAN LA DENUNCIA en defensa del consumidor por los MALOS TRATOS recibidos.
  • No pueden restringirles la cantidad que uds deseen comprar…
  • Tampoco pueden sujetar la venta del producto a la compra de otro…
  • Tampoco pueden restringir la forma o condiciones de pago (ejemplo “solo efectivo”)…
  • El programa “precios cuidados” se extendió hasta el 6 de mayo de 2018.

Conoces tus derechos, hacelos valer!

Por Mariela A. Moncada

Abogada –Mediadora, Apoderada en Cordoba Capital de la Asociacion Protectora de Defensa del Consumidor

 

aqui la guia con el paso a paso como reclamar:

Formulario de Reclamo Incumplimiento en la oferta de los “Precios Cuidados” (convenio Resolución 2/2014)

Sobre Romina Rios Agüero

Revisa También

QUÉ PASARÁ EN MENDOZA?

QUITA DE SUBSIDIOS: entre 76 mil a 234 mil hogares mendocinos pasarían a pagar tarifa …