Con el auge creciente de la tecnología se esta haciendo frecuente escuchar que “tal persona” fue victima de una estafa…. O a tal persona le “hicieron el cuento del tio, y lo estafaron”… por ello… decidimos hacer un resumen de las consideraciones que debemos tener en cuenta para EVITAR CAER EN EL ENGAÑO Y SER VICTIMA DE ESTAFA… y como proceder en caso de que ya hayamos sido victimas…
QUE ES LA ESTAFA?
La estafa es un delito, como tal esta tipificado en el Art. 172 del Codigo penal argentino. Es una especie de defraudación en la que el agente (el delincuente) despliega una actividad engañosa que induce en error a una persona, quien en virtud de ese error, realiza una prestación que resulta perjudicial para un patrimonio.
Como puedo evitar caer en el engaño?
Aquí les daremos algunos consejos para “evitar “ caer en el engaño…
- CUIDAR NUESTROS DATOS PERSONALES: cuidado a quien le entregamos nuestros datos personales!! Cuidado a quien le llenamos “cupones”, publicidades, panfletos, etc… .hay veces que para participar de algún concurso o sorteo nos piden datos personales y/o de nuestro grupo familiar, comentando no solo lo “personal” como nombre, apellido, dni, domicilio, sino también quienes componen nuestra familia, nombre de nuestros hijos o pareja, gustos personales, donde trabajamos, donde estudiamos, donde vacacionamos, etc etc etc… NO DEMOS ESTA INFORMACION SI NO ESTAMOS SEGURO A QUIEN SE LA ESTAMOS DANDO Y QUIEN LA UTILIZARA Y CON QUE FIN…
- A CUIDAR NUESTRO DNI (físico, tanto la libreta como la tarjeta):
Hay comercios que ofrecen “créditos personales SOLO CON TU DNI”…. OJO!!! Cuidado!!!! Cuidemos muy bien nuestro dni, porque si cae en manos de delincuentes pueden “robar nuestra identidad” haciéndose pasar por nosotros y tomar créditos en nuestro nombre, y jamás nos enteraremos de esto, salvo cuando nos llegue una cedula de notificación judicial comunicándonos el inicio de un juicio por haber incumplido el debido pago de ese crédito que jamás solicitamos, luego caera embargos, etc etc etc por algo que JAMAS SOLICITAMOS… cuidemos muy bien nuestro dni (físico), si ud renovo el dni y ahora tiene el dni tarjeta, no tire el dni anterior, porque los delincuentes puede “operar” tranquilamente con cualquier dni….
- CUIDADO AL COMPRAR POR INTERNET: Hoy por hoy “crear una pagina web o un blog” esta a al alcance de cualquier persona que con “mínimos” conocimientos lo pueden hacer, falsificando paginas “reales” de comercios, cadenas de electrodomésticos y hasta entidades bancarias, para evitar caer en cualquier clase de engaño debemos chequear la dirección web de la empresa, si es una empresa conocida o de renombre, al ingresar al sitio verificar que lo hagamos a la pagina correcta, verificar que estemos navegando en un sitio seguro, por ejemplo chequear la navegación en sitio seguro a través de HTTPS:// (y luego en nombre del sitio) NUNCA INGRESAR A SITIOS WEB POR MEDIO DE ENLACES QUE NOS LLEGAN A TRAVES DE CORREO ELECTRONICO O MENSAJES DE WHATSAPP O SMS
Actualmente en muy habitual que los delincuentes nos “disfracen” paginas para que caigamos en el engaño ya que el comercio electrónico tiene gran auge y muchos de nosotros estamos dando nuestros primeros pasos en este tipo de operaciones. Los criminales cibernéticos se disfrazan de grandes compañías o de empresas reconocidas (o no) y con un poco de “diseño”, logran engañar a millones de personas que gustan de realizar compras en la red.
- Cuidado con lo que compartimos en las redes sociales:
las redes sociales son de gran utilidad y nos acercan “distancias” entre parientes y amigos, pero si no tomamos resguardos mínimos pueden caer en manos de delincuentes. Hay que prestar atención y cuidado a la importancia de la privacidad. Tratar de evitar compartir en las redes sociales, fotos personales, donde se muestre nuestra vida, actividades, nuestra casa, nuestro auto, lugar de veraneo…. Etc etc etc También tratar de evitar realizar comentarios sobre sus planes de viaje o de los lugares en donde se encuentran, o donde iran, o con quienes iran a tal o cual parte…. Hacer pública tanta información puede llegar a ser utilizada por algún delincuente, aprovechando su ausencia para entrar a su casa, o peor aún, identificar dónde se encuentra (ud o sus allegados) para realizar un secuestro virtual.
- Controlar lo que tiramos a la basura…
Al tirar a la basura documentos, comprobantes de compra, recetas médicas, tarjetas de crédito (plásticos), correspondencia, estados de cuenta, etc., es importante que antes sean completamente destruidos.
La información contenida en esos documentos, puede ser utilizada en su contra, pues contiene información detallada y personal sobre nuestro estilo de vida.
- Cuidado con los concursos sorteos o cualquier “regalo” que nos ofrezcan:
Una forma común de estafa es a través de mensajes de texto o llamadas telefónicas, en las cuales personas simulan ser representantes de alguna empresa que ha lanzado algún concurso, incluso en algunas ocasiones, por alguna empresa proveedora de servicios que uno mismo tiene contratada.Ninguna empresa seria, intentará comunicarse con ud sólo para corroborar datos, pues en realidad, se supone que ya deben tenerlos. Además, si no ha ingresado a ningún concurso o sorteo de forma voluntaria, no es posible que sea ganador de algún premio (recuerde que “nadie regala nada, porque si).No proporcione ningún dato personal, como su nombre, apellidos o información sobre su familia. Tampoco confíe si para recoger su supuesto premio, le solicitan PREVIAMENTE adquirir algo o tener que pasarles el número de tarjeta de crédito, o realizar depósitos bancarios, o entrega de dinero de cualquier forma. Si en realidad ha ganado algo, nadie le pedirá nada a cambio. Lo importante en estos casos es chequear que efectivamente hayamos participado de ese concurso, chequear la existencia de la empresa, y cuando vayamos a “buscar el premio”, chequeemos la dirección de la empresa que nos entregara el premio, y vayamos siempre acompañados.
- No confíe en los sorteos de dudosa procedencia.
Quizá le ha pasado que navegando por internet, entramos a una pagina y de repente se abre una ventana que dice “FELICIDADES TE GANASTE UN IPAD, UNA COMPUTADORA, UN TELEFONO CELULAR, ETC”…o cualquier otro dispositivo de moda.No confíe en ello, por mucho que prometan que en realidad ud es el «afortunado ganador», la verdad es que esa pantalla aparece en todas las personas que visitan dicha página, ya que lo que buscan es que los cibernautas registren sus datos para después utilizarlos con otros fines, menos el de entregarte un premio.
- Cuidado con los “plásticos” de la tarjeta de crédito:
Las tarjetas de crédito es un blanco fácil para los estafadores, pues hay pequeños aparatos que sirven para clonarlas. No existe un negocio en específico que realice este tipo de acciones, por lo que siempre hay que estar alerta, ya que basta con deslizar la tarjeta para robar toda su información y después clonarla.NO ENTREGUE SU TARJETA!! No permita que se deslice su tarjeta en otro aparato que no sea el lector de tarjetas del comercio, y tampoco pierda la tarjeta de vista, pues el cobrador podría aprovechar su distracción mientras firma para pasar la tarjeta por el aparato ubicado en un lugar escondido.
- No corrobore datos!!
Otra forma en que los delincuentes actúan, es a través de llamadas telefónicas o correos electrónicos a nombre de instituciones bancarias o de crédito.Normalmente se solicita la corroboración de datos. No proporcione ninguno, si es un correo no lo conteste, elimínelo y/o marquelo como spam o correo no deseado, y si es una llamada, cuelgue inmediatamente.Recuerde que ninguna empresa envía un correo o realiza una llamada, sólo para corroborar datos, menos si se trata de un banco, este tipo de acciones son utilizadas por personas que pretenden conocer su información personal para usarla a su beneficio, sobre todo cuando se trata de alguna tarjeta de crédito.Por ningún motivo confirme o diga el número completo de su tarjeta de crédito, ni los dígitos que se encuentran al reverso en el espacio donde va la firma. Si tiene dudas al respecto comuníquese INMEDIATAMENTE CON SU ENTIDAD BANCARIA o diríjase a la sucursal donde ud opera para que le confirmen si ellos lo intentaban ubicar.
- Cuidado al comprar “entradas para eventos”
La venta de entradas para eventos, es un negocio jugoso para muchos estafadores. Existe actualmente la practica de la “re-venta”, los revendedores aprovechan el auge de algún artista o evento deportivo para adquirir gran cantidad de boletos y posteriormente venderlos a precios mucho más altos.Pero también existen casos en que personas se hacen pasar por vendedores o negocios serios, y en realidad venden tickes falsos.
Para evitar ser víctima de este tipo de estafa, lo recomendable es no comprar a revendedores, pues al hacerlo estamos colaborando a que el acto ilícito se repita; al adquirir sus tickets asegurese de comprarlos en lugares reconocidos, bien establecidos y habilitados para tal fin.
- PRECAUCIONES AL REALIZAR DONACIONES:
luego de una catástrofe o desastre natural suelen aparecer “campañas de ayuda o colecta para los afectados”, generalmente además de realizarse una colecta ( de bienes) también se promueva la donación de dinero a través de una cuenta bancaria…OJO!!… veamos bien quienes son los que están detrás de ello, porque hay casos en que instituciones son creadas de la noche a la mañana, con el único fin de utilizar los recursos para beneficio propio, que jamás llegaran a los afectadosPor ello es recomendable realizar las donaciones sólo a entidades de caridad bien establecidas o a empresas que sean reconocidas por la labor de sus fundaciones, esto también garantiza que la ayuda en realidad llegue a quien la necesita.
- No realizar transferencias bancarias o “pagos voluntarios” a desconocidos:
Una transferencia electrónica es como enviar efectivo, por lo que una vez realizada no hay forma de recuperar el dinero.
Un recurso muy común, es realizar una llamada simulando ser un familiar o un amigo de la familia, que asegura estar atravesando por una emergencia y requiere de apoyo económico para resolverla, generalmente son “presas fáciles” las personas mayores (los alertemos de esta practica delictiva). Si quiere ayudar, verifique que su ayuda vaya a la persona correcta, contacte a su familiar o amigo que supuestamente esta en necesidad y corrobore esto!!
- Precaución a la hora de buscar trabajo:
hay empresas que abusándose de la necesidad de trabajar de las personas y publican en bolsas de trabajo y periódicos, vacantes de empleo que en realidad son ficticias, y lo hacen SOLAMENTE PARA QUE LA GENTE ADQUIERA ALGUN PRODUCTO.
Lo que hacen estas empresas es anunciar que requieren de personal, prometiendo un buen ingreso, pero al momento de la entrevista, establecen como requisito tomar un curso de capacitación con costo, vender productos para mostrar lealtad a la empresa o bien ofrecer el cuso gratuito, pero adquiriendo un “KIT de productos”.
Una forma de evitar ser su víctima, es rechazando una cita a entrevista de trabajo si el reclutador no le indica bien el puesto, sus funciones y la empresa. Si le dice que hay varios puestos disponibles, quiere decir que posiblemente estemos frente a una estafa, pues un reclutador serio busca personas con el perfil adecuado para un lugar específico.
- CUIDADO CON LAS PERSONAS QUE “DICEN SER EMPLEADOS” DE UNA COMPAÑÍA:
Es muy frecuente que se presenten en nuestro domicilio personas “disfrazadas” con el uniforme de una empresa de telefonía, cable, la municipalidad, la afip, y hasta la policía, diciendo que necesitan entrar a nuestro domicilio para verificar tal o cual cosa…. CUIDADO, NO LOS DEJE ENTRAR SI ANTES NO CHEQUEA QUE SE LA PROPIA EMPRESA LA QUE LOS MANDA!!! Tómele los datos personales al supuesto empleado, pídale numero de legajo, que especifique en que empresa trabaja y que es lo que viene a chequear en su domicilio y comuníquese inmediatamente con la empresa, ante la duda LLAME A LA POLICIA.
- PRECAUCION AL MOMENTO DE “SEÑAR” O “ALQUILAR VIVIENDAS PARA LAS VACACIONES:
Es muy frecuente que al momento de planear nuestras vacaciones, ingresemos al internet, buscando ofertas de cabañas, departamentos, viviendas para pasar nuestras vacaciones… pero si no tomamos ciertos recaudos, lo que pensábamos iba a ser “nuestro descanso” puede transformarse en “nuestra pesadilla”… Al momento de contratar lo ideal es hacerlo a través de empresas de turismo reconocidas y habilitadas, si por el contrario, pensamos hacerlo por nuestra cuenta, nos pongamos en contacto con inmobiliarias del sector, que tengan un profesional habilitado y matriculado ( martillero o corredor inmobiliario), solicitemos datos personales de la persona a la cual nos estamos contactando (nombre apellido numero de matricula), solicitemos nos envie fotos de las propiedades por mail y asimismo todos los datos relativos a la operación, precio por día, comodidades de la vivienda, cercanías a lugares turísticos, etc etc etc (asi nos quedara de constancia), si tenemos que entregar dinero para la seña, tratemos que el monto a entregar no sea elevado, si es posible, antes de realizar el deposito, corroboremos en el banco, que la cuenta no haya sido abierta hace solo un par de días… tratemos siempre de buscar PROFESIONALES MATRICULADOS Y HABILITADOS ante la duda podemos comunicarnos con el colegio profesional correspondiente donde se encuentra matriculado el profesional y chequearlo allí. NO CONTRATAR NUNCA POR PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN “CON UN CARTELITO” EN LA VIA PUBLICA!!!, concurrir personalmente a la inmobiliaria y hacer todas las consultas allí. Evitar conversar sobre los datos de nuestras vacaciones con transeúntes, o personas casuales que topan con nosotros, evitar darles información sobre de donde somos, cuantas personas somos, cuantos días nos quedaremos, porque “sin quererlo” le podemos estar abriendo las puertas de nuestro descanso a delincuentes
QUE HAGO SI FUI VICTIMA DE UNA ESTAFA?
Si desafortunadamente he caído en el engaño y fui victima de una estafa, como es un delito, debo darle intervención al estado para que actue INMEDIATAMENTE.
Para ello me tengo que dirigir a la seccional de policía mas cercana a mi domicilio, munido con mi DNI y llevar todo lo relacionado con el tema ( si fue a través de una pagina de internet, llevar los datos de la pagina, nombre de la persona con la que me contacte, numero de cuenta bancaria, si realice alguna transferencia, etc etc etc…) es muy importante que le brindemos a la policía todos los datos que podamos para que la policía pueda comenzar una investigación y dar con los delincuentes…
Dentro de la seccional de policía funciona la UNIDAD JUDICIAL PENAL DE TURNO, allí nos tomaran la denuncia y nos asesoraran al respecto.
RECUERDE: LOS DELINCUENTES SIEMPRE ESTAN UN PASO ADELANTE… ES NECESARIO “ABRIR” LOS OJOS Y, ANTE LA DUDA: DESCONFIEMOS!!
ESTOS SON SOLO ALGUNOS EJEMPLOS COTIDIANOS DE SITUACIONES DONDE PODEMOS CAER EN LA TRAMPA, DIARIAMENTE SURGEN CASOS NUEVOS, PARECIERA QUE LOS DELINCUENTES “SE PERFECCIONAN”… no tengamos miedo, tomemos las medidas de precaucion pertinentes, si tenemos dudas, llamemos a la policía, ellos nos orientaran con respecto a que hacer….
___________________
LEGISLACION VIGENTE SOBRE EL TEMA – CODIGO PENAL ARGENTINO:
Estafas y otras defraudaciones
ARTICULO 172. – Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño.
ARTICULO 173.- Sin perjuicio de la disposición general del artículo precedente, se considerarán casos especiales de defraudación y sufrirán la pena que él establece:
- El que defraudare a otro en la substancia, calidad o cantidad de las cosas que le entregue en virtud de contrato o de un título obligatorio;
- El que con perjuicio de otro se negare a restituir o no restituyere a su debido tiempo, dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble que se le haya dado en depósito, comisión, administración u otro título que produzca obligación de entregar o devolver;
- El que defraudare, haciendo suscribir con engaño algún documento;
- El que cometiere alguna defraudación abusando de firma en blanco, extendiendo con ella algún documento en perjuicio del mismo que la dio o de tercero;
- El dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de tercero;
- El que otorgare en perjuicio de otro, un contrato simulado o falsos recibidos;
- El que, por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico, tuviera a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para sí o para un tercero un lucro indebido o para causar daño, violando sus deberes perjudicare los intereses confiados u obligare abusivamente al titular de éstos;
- El que cometiere defraudación, substituyendo, ocultando o mutilando algún proceso, expediente, documento u otro papel importante;
- El que vendiere o gravare como bienes libres, los que fueren litigiosos o estuvieren embargados o gravados; y el que vendiere, gravare o arrendare como propios, bienes ajenos;
- El que defraudare, con pretexto de supuesta remuneración a los jueces u otros empleados públicos;
- El que tornare imposible, incierto o litigioso el derecho sobre un bien o el cumplimiento, en las condiciones pactadas, de una obligación referente al mismo, sea mediante cualquier acto jurídico relativo al mismo bien, aunque no importe enajenación, sea removiéndolo, reteniéndolo, ocultándolo o dañándolo, siempre que el derecho o la obligación hubieran sido acordados a otro por un precio o como garantía;
- El titular fiduciario, el administrador de fondos comunes de inversión o el dador de un contrado de leasing, que en beneficio propio o de un tercero dispusiere, gravare o perjudicare los bienes y de esta manera defraudare los derechos de los cocontratantes;(Inciso incorporado por art. 82 de laLey N° 24.441 B.O. 16/1/1995)
- El que encontrándose autorizado para ejecutar extrajudicialmente un inmueble lo ejecutara en perjuicio del deudor, a sabiendas de que el mismo no se encuentra en mora, o maliciosamente omitiera cumplimentar los recaudos establecidos para la subasta mediante dicho procedimiento especial;(Inciso incorporado por art. 82 de laLey N° 24.441B.O. 16/1/1995)
- El tenedor de letras hipotecarias que en perjuicio del deudor o de terceros omitiera consignar en el título los pagos recibidos.(Inciso incorporado por art. 82 de laLey N° 24.441 B.O. 16/1/1995)
- El que defraudare mediante el uso de una tarjeta de compra, crédito o débito, cuando la misma hubiere sido falsificada, adulterada, hurtada, robada, perdida u obtenida del legítimo emisor mediante ardid o engaño, o mediante el uso no autorizado de sus datos, aunque lo hiciere por medio de una operación automática.(Inciso incorporado por art. 1° de laLey N° 25.930 B.O. 21/9/2004)
- El que defraudare a otro mediante cualquier técnica de manipulación informática que altere el normal funcionamiento de un sistema informático o la transmisión de datos.(Inciso incorporado por art. 9° de laLey N° 26.388, B.O. 25/6/2008)
__________________________
Por Mariela A. Moncada
Abogada
12/11/14 Fuente: Protectora Asociación de Defensa del Consumidor