Una sobreestimación puede hacer subir la categoría del usuario, y por lo tanto que cada m3 resulte significativamente más costoso.
De todas maneras, esto tiene un límite de hasta tres veces al año, a menos de que la distribuidora acredite que, pese a las acciones concretas que tomó, los usuarios no han permitido que se realice la lectura como es debido.
La situación parece haber alcanzado a cientos de contribuyentes, como se expresa en un mensaje que se ha viralizado a través de WhatsApp:
Sin embargo, desde la ONG Protectora advirtieron que muchas veces no existe tal «fuerza mayor», sino que por falta de personal la empresa recurre a dichas prácticas.
Para defenderse, el usuario deberá reclamar la nulidad de la Factura por haber estimado en forma ilegal los consumos, la devolución inmediata de lo cobrado, con los intereses moratorios adeudados desde el pago y la indemnización del art. 25 de la Ley 24.240 y pagar “solo el monto de la facturación en m3 equivalente al mismo bimestre del año anterior, al igual que la categoría de ese bimestre”.
«El reclamo debe ser recibido y ser dado un número de ingreso. En caso de negativa o rechazo expreso o silencio de la Empresa, deberá denunciar inmediatamente a ENARGAS», advirtió Mario Vadillo, abogado y legislador provincial por Mendoza.
Por su parte, el abogado José Luis Ramón (legislador nacional por Mendoza), recomendó reclamar por escrito indicando la imposibilidad de pgar la factura, para evitar que le retiren el medidor al usuario.