Inicio / Acciones y Campañas de la Asociación / Alimentos - Nutrición / A LOS CIGARRILOS «LIGHT» SE PODRA DEMANDAR EN U.S.A. POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

A LOS CIGARRILOS «LIGHT» SE PODRA DEMANDAR EN U.S.A. POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Protectora: asociación de defensa al consumidor informa (FUENTE INFOBAE)

El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó este lunes que los fumadores pueden entablar demandas contra las empresas tabaqueras por presuntas tácticas engañosas de mercadotecnia sobre los cigarrillos light.

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los magistrados del Tribunal Supremo adoptaron una decisión que supone un fuerte revés a los fabricantes de cigarrillos en Estados Unidos, que esperaban poner un freno a las demandas en su contra por los cigarrillos light o de bajo nivel de alquitrán, que son el 80% del mercado estadounidense, informó la agencia EFE.

Las compañías tabaqueras habían argumentado ante el Supremo tribunal que la ley federal que rige el etiquetado de los cigarrillos prohíbe ese tipo de demandas porque impide que los gobiernos estatales puedan regular ningún aspecto de la publicidad relacionada con el tabaquismo y la salud. Pero el juez John Paul Stevens explicó, al emitir el fallo, que esa ley de etiquetado no protege a las compañías de las leyes estatales que prohíben las prácticas engañosas de mercado.

Ya se estima que el dictamen de la máxima corte del país aumentará las presiones sobre las grandes compañías tabaqueras como Altria, cuya filial Philip Morris produce la reconocida marca Marlboro.

Reclamos ante la Justicia

El sector tabaquero afronta al menos una decena de demandas presentadas por fumadores en el estado de Maine, donde se originó el caso que llegó hasta el Tribunal Supremo, y de otros estados. En ese caso, tres residentes del noreste de Maine que durante 15 años fumaron cigarrillos light de las marcas Marlboro y Cambridge, alegaron en su demanda que las compañías «engañaron» a los consumidores de este tipo de cigarrillos argumentando que era más saludable, indicó la agencia de noticias.

Junto con los otros jueces que votaron a favor del dictamen, Stephen Breyer, Ruth Bader Ginsburg, David Souter y Anthony Kennedy, el Supremo reafirmó un fallo emitido previamente por una corte de apelaciones del Primer Distrito, de que el asunto no tenía que ver con los problemas de salud sino con el cumplimiento de una ley de Maine que prohíbe prácticas engañosas para la venta de cigarrillos ‘light’.

Sobre

Revisa También

la importancia de leer las etiquetas

Como consumidores no estamos acostumbrados a leer las etiquetas, sin embargo, el «derecho a la …