La subsecretaria de Defensa del Consumidor, Pimpi Colombo, en relación a la polémica planteada por el diario Clarín sobre el aumento del copago, expresó a Radio Rivadavia que “en el mes de mayo del año pasado se aprobó una Ley que regula a las prepagas por primera vez, se trata de un hecho histórico en la Argentina, donde hoy hay un papel claro del Estado, regulando y controlando el funcionamiento de ese sector de la salud, que son las empresas privadas de medicina prepaga. La ley establece un mecanismo por el cual la Secretaria de Comercio Interior le pide a las empresas que le acerque toda la información relativa a sus costos, para tomar decisiones respecto del valor de la cuota que se paga”.
La Subsecretaria agregó que “los copagos ya existen en algunos contratos de prepagas y en otros no. Si en el contrato que tenés, no se prevee el copago, no hay que pagarlo. En ese caso, te dirigís a tu prepaga para el reclamo, porque el usuario no tiene un contrato con el médico ni con el sanatorio, lo tiene con la prepaga, y la prepaga está obligada con el usuario como consumidor a cumplir las condiciones contractuales.
Al finalizar, Pimpi Colombo aseguró que “no hay autorización de aumentos de ningún tipo. Sobre el copago, primero hay que saber lo que dice tu contrato: si dice que si, lo tenés que pagar, porque eso dice tu contrato. En caso contrario hay que dirigirse a la prepaga para exigirle que cumpla las condiciones contractuales y si no lo hace, podés comunicarte con la Subsecretaría de Defensa del Consumidor para recibir asesoramiento. Podés llamar al 0800-666-1518 de lunes a viernes de 8 a 20, enviar un mail a consultas@consumidor.gov.ar o ingresar al sitio www.consumidor.gov.ar”.