A diario, los santiagueños se ven imposibilitados de hacer uso de un servicio eficiente de la empresa del grupo Telecom. Los reclamos se multiplican y los usuarios exigen la intervención del Estado para poner fin a la problemática.
En diálogo con Radio Panorama, el presidente de la Asociación en Defensa del Consumidor (Adecse), Javier Alexandro, mostró su indignación por las fallas que presenta el servicio de telefonía celular en la provincia, pero además, por el sistema de atención al cliente que tienen algunas empresas que en muchos casos desalientan a los consumidores.
Alexandro, reconoció la problemática en Santiago y destacó que las empresas de telefonía celular obtienen ganancias millonarias, aunque “no reinvierten en recursos humanos, ni en antenas”, por ejemplo.
Precisó además que actualmente no hay cupos de líneas con característica de la Capital, por lo que las empresas continúan la comercialización con características del interior provincial.
La necesidad de regular el servicio
A pesar de las miles de denuncias por el deficiente servicio en la provincia, en particular, y el país, en general, los usuarios aguardan que el Estado asuma el rol de contralor sobre las empresas radicadas en Argentina.
Además de regular eficientemente el servicio, desde organismos como Adecse se exige el cumplimiento de lo prometido, en materia de inversión, a las empresas radicadas, a través de la multiplicación de antenas que permitan descongestionar la ya colapsada infraestructura existente.
28/11/13 Fuente: Diario Panorama