Inicio / Educación al consumidor / Consejos / Del 29 al 31 de octubre tendremos una nueva jornada del #CyberMonday

Del 29 al 31 de octubre tendremos una nueva jornada del #CyberMonday

Aqui les dejo unos consejos para que los tengan en cuenta a la hora de comprar:

👉Hay ofertas convenientes? No lo se! Lo ideal es ir viendo y comparando precios PREVIAMENTE para que puedas COMPARAR y elegir lo mejor.

👉Recorda que no todo lo que está en el cartel de oferta, esta de oferta!… Hay mucho juego de marketing.

👉Fijate cuánto te sale el producto, cuanto te cobraran de intereses por la financiación, y cuanto terminarás pagando el producto.

👉Cuando los precios se exhiban financiados deberá indicarse el precio de contado, el anticipo si lo hubiere, y la cantidad y monto de cada una de las cuotas y el costo financiero total (CFT).

👉 recorda que las empresas no pueden incluir en sus anuncios o publicidades, la frase “sin interés” (o cualquier otra similar), cuando el costo de financiación del producto o servicio sea trasladado total o parcialmente al precio de venta al consumidor, entendiéndose por ello cuando el precio de contado sea inferior a la sumatoria del valor de las cuotas correspondientes al precio financiado.

👉Consulta: Los gastos de envío,  tiempo de demora y políticas de cambio.

👉No comprar por comprar!, siempre aconsejo que seamos consumidores responsables, con nuestra economía y con el planeta.

👉Ingresa a sitios seguros: antes del “www” fijate que esten las siglas “https”

👉Ojo con páginas apócrifas, cuidado con el phishing (o robo de datos), evita ingresar a través de enlaces que te compartan.

👉En cuanto a la publicidad: toma captura de pantalla (guarda info del producto ofrecido y de las condiciones de la venta )→ esto será tu prueba.

👉Precio publicado debe ser respetado, SIEMPRE!.

👉Si la publicidad no dice nada en cuanto a impuestos y tasas se presumen incluidos.

👉Que pasa si te “duplican la compra”?  En ese caso debo “desconocer ese cargo” impugnado el resumen de la tarjeta de crédito

(tengo 30 días para impugnarlo)

👉Tenes 10 dias desde la recepción del producto para “deshacer” la compra, devolver el producto y que te devuelvan todo lo que pagaste.

Se puede devolver todo? Casi todo… Menos:

a)alimentos,

b) lo protegido por leyes sanitarias (ej medicamentos),

c)lo que mandaste a confeccionar “a medida” o

d) aquello que se pueda copiar o fotocopiar (audios, libros, etc)

 

👉Guarda bien la factura. La vas a necesitar para hacer valer la garantía.

👉Todos los productos nuevos tienen garantía legal MÍNIMA de 6 meses.

 

Hace valer tus derechos siempre!

 

Por Mariela A. Moncada
Abogada – Mediadora

Apoderada en Córdoba capital de Protectora Asociación de defensa del consumidor.

Sobre Romina Rios Agüero

Revisa También

Comienza el CyberMonday, recomendaciones